jueves, 24 de abril de 2025

"¡Misión cumplida! Así vivimos el Día de la Tierra en nuestros centros escolares"

¡Así vivimos el Día Mundial de la Tierra con la campaña #CacaSinCoco! 

El pasado 22 de abril, vivimos una jornada llena de conciencia, responsabilidad y compromiso con el planeta. Desde los distintos centros educativos de Almansa, nos unimos para decir bien alto: ¡Paremos la #CacaSinCoco!


Una mañana para recordar

Como estaba previsto, las puertas de los colegios e institutos se convirtieron en puntos de encuentro para estudiantes, profesorado, familias y vecinos. Con carteles diseñados por los alumnos del CEIP Príncipe de Asturias, y bolsas compostables en mano, salimos a repartir un mensaje claro: recoger las cacas de nuestras mascotas es un acto de respeto hacia los demás y hacia el entorno.

La implicación del alumnado fue ejemplar: no solo participaron activamente, sino que además explicaban con entusiasmo el objetivo de la campaña a las personas que se acercaban. ¡Un verdadero ejemplo de cómo la educación puede transformar nuestra forma de vivir!

Unidos por el planeta

Los centros educativos participantes —CEIP Príncipe de Asturias, CEIP Claudio Sánchez Albornoz, C.C.E.E. ASPRONA, IES José Conde y IES Rafael Requena— trabajaron durante semanas para que este día fuera un éxito. Y lo fue. 💪🌱

Desde la creación de materiales informativos, como la infografía de ASPRONA, hasta la producción del spot publicitario por parte del CEIP Claudio Sánchez Albornoz, cada aporte sumó fuerza al mensaje: la limpieza de nuestras calles también es sostenibilidad.


¿Y ahora qué?

La campaña #CacaSinCoco no termina aquí. Este fue solo un paso dentro del Proyecto Agenda 2030 Escolar, con el que buscamos seguir promoviendo acciones locales con impacto global. Porque si queremos un mundo más limpio, ¡tenemos que actuar todos los días!

💡 Recuerda: recoger las cacas de tu mascota no es solo una norma de convivencia, es también una muestra de cariño hacia tu comunidad y el planeta.


Gracias por formar parte de este cambio 🌍

Desde todos los centros participantes, queremos dar las gracias a quienes se sumaron a esta iniciativa. Vuestra participación nos anima a seguir soñando y trabajando por un mundo más limpio, justo y sostenible.

📸 ¡No olvides visitar nuestras redes sociales para ver las fotos y vídeos del evento!
👉 ¡Quizá salgas tú!

🔗 Google Photos
🔗 X (Twitter)
🔗 Instagram 
🔗 Facebook 


#Agenda2030 #ProyectoCacaSinCoco #DíaMundialDeLaTierra #ConcienciaEcológica #JuntosPorElPlaneta #EscuelasQueInspiran #ODS #CacaResponsable #micolemola

miércoles, 23 de abril de 2025

Plantamos vida, sembramos futuro

¡YA ESTÁ PLANTADO NUESTRO OLIVO!

Un símbolo vivo de nuestro compromiso con la Tierra

Ayer, 22 de abril, celebramos el Día de la Tierra de una forma muy especial en el CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa: ¡plantando nuestro olivo!
Después de esperar a que el tiempo nos lo permitiera, por fin hemos podido llevar a cabo esta actividad tan esperada, en el lugar que habíamos preparado con tanto cariño.


Este olivo, que recibimos como parte del Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar, ya forma parte de nuestro patio y de nuestro día a día. Es un recordatorio vivo de la importancia de cuidar nuestro entorno, de trabajar en equipo y de seguir construyendo una comunidad educativa comprometida con el planeta.

Durante la plantación, alumnado y profesorado participaron con ilusión, dejando claro que en nuestro cole, la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una forma de vivir. Además, colocamos junto al árbol la placa conmemorativa, que refleja nuestros valores como Centro Educativo Sostenible y el esfuerzo conjunto que nos ha traído hasta aquí.

El olivo ya está echando raíces, y con él, también lo hace nuestro compromiso con un futuro más verde.
Gracias a toda la comunidad educativa por hacer posible este momento tan especial. ¡Sigamos creciendo juntos!

📸 Puedes ver más imágenes de este bonito momento aquí:
👉 Álbum de fotos

📱 Y si quieres seguir nuestro día a día, ¡síguenos en redes!

#DíaDeLaTierra #Agenda2030 #CEIPClaudioSánchezAlbornoz #EcoEscuela #EducaciónAmbiental #CompromisoVerde #Sostenibilidad #NuestroOlivo #ClaudioAlmansa #micolemola

viernes, 11 de abril de 2025

Diversión y deporte para celebrar el Día de la Educación Física en la Calle en Almansa

 

Celebramos el Día de la Educación Física en la Calle con una divertida gincana.


Ayer, 10 de abril, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Primaria vivieron una jornada diferente y muy especial con motivo del Día de la Educación Física en la Calle. El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con todos los centros educativos de la localidad y con la participación activa del profesorado de Educación Física.

La actividad principal fue una gincana repleta de juegos, movimiento y diversión, diseñada para promover los valores del deporte, el trabajo en equipo y los hábitos de vida saludables desde edades tempranas. Para facilitar la identificación, cada grupo de alumnos recibió un pañuelo de color, representando a su colegio, lo que además aportó un toque de color y alegría al encuentro.

Las diferentes pruebas y juegos estaban distribuidos por los alrededores de la Plaza de Santa María, creando un circuito al aire libre en el que los pequeños pudieron moverse libremente, siempre siguiendo las instrucciones que se les dieron antes de comenzar la actividad.


Al finalizar la gincana, y como parte de la promoción de hábitos saludables, cada niño y niña recibió un plátano y una botella de agua, recuperando energías después de una mañana llena de actividad física y sonrisas.

Desde nuestro centro queremos felicitar a todo el profesorado implicado y agradecer al Ayuntamiento y al resto de colegios su colaboración. Este tipo de iniciativas no solo fomentan el ejercicio físico, sino también la convivencia y el aprendizaje fuera del aula.

📸 Puedes ver todas las imágenes del evento en el siguiente enlace:
👉 Ver galería de fotos

Síguenos en nuestras redes:
🔵 Facebook: @Ceip Claudio Sánchez Albornoz
📸 Instagram: @claudiosanchezalmansa
🐦 X (anteriormente Twitter)@ClaudioSnchezA2

¡Nos encanta aprender y movernos al mismo tiempo!

miércoles, 9 de abril de 2025

PROYECTO COMPARTIDO AGENDA 2030 ESCOLAR

 🌍🚶‍♂️ ¡Paremos la #CacaSinCoco! 🚶‍♀️🌍

El 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, nos unimos para hacer algo más por el planeta: concienciarnos sobre la importancia de recoger las cacas de nuestras mascotas. Esta acción tiene como objetivo crear un entorno más limpio y saludable para todos. ¡Es momento de que tomemos acción!

El Proyecto Agenda 2030 Escolar busca involucrar a los más jóvenes en la lucha por un mundo más limpio y sostenible. En esta ocasión, contamos con la colaboración de varios centros educativos de Almansa y Caudete que se han unido a esta causa, para juntos promover una conducta más responsable en cuanto al cuidado del medio ambiente.

Los centros participantes

Este proyecto cuenta con la colaboración de los siguientes centros educativos:

  • CEIP Príncipe de Asturias (Almansa)

  • CEIP Claudio Sánchez Albornoz (Almansa)

  • C.C.E.E. ASPRONA (Almansa)

  • IES José Conde (Almansa)

  • IES Rafael Requena (Caudete)

¿Qué haremos el 22 de abril?

El próximo 22 de abril, justo después de las vacaciones de Semana Santa, nos reuniremos a las 12:00 h en la puerta de los centros participantes para llevar a cabo una acción de sensibilización que consistirá en colgar un cartel diseñado por los estudiantes del CEIP Príncipe de Asturias y distribuir bolsas compostables para la recogida de las cacas de las mascotas.

Este evento se celebra en el contexto del Día Mundial de la Tierra, un día ideal para reflexionar sobre las acciones que todos podemos realizar para cuidar nuestro entorno. ¡Tu participación es fundamental!

¿Cómo puedes participar?

Si quieres unirte a esta acción, solo tienes que acercarte a la puerta de cualquiera de los centros mencionados a las 12:00 h del 22 de abril. Estaremos allí para repartir las bolsas compostables y compartir el mensaje de la campaña.

Además, si eres amante de los animales, es el momento perfecto para demostrar que somos responsables con nuestras mascotas y con el planeta. 🌱💚

Un spot publicitario que ya está disponible

El CEIP Claudio Sánchez Albornoz ha realizado un anuncio en formato vídeo para dar a conocer esta campaña. Ya puedes ver el vídeo en YouTube y en nuestras redes sociales. ¡No te lo pierdas! 🎬 Haz clic aquí para verlo en YouTube.

El trabajo de ASPRONA

Además, ASPRONA ha colaborado creando una infografía que será distribuida en las redes sociales para difundir el mensaje de la campaña de manera visual.


¡Y no te olvides de la entrevista en TV Almansa!

Hoy, 9 de abril, un representante de cada centro educativo participará en una entrevista en TV Almansa para hablar sobre este proyecto. Durante la entrevista se reproducirá el spot publicitario, ayudando a dar difusión a esta iniciativa que estamos llevando a cabo.

¿Te unes a nosotros?

El 22 de abril, participa y ayúdanos a concienciar sobre la importancia de mantener nuestras calles limpias. No solo estamos cuidando de nuestro entorno, sino también educando a las futuras generaciones para que tomen acciones responsables en su día a día.

Recuerda

  • 📅 Cuándo: 22 de abril, a las 12:00 h

  • 📍 Dónde: En la puerta de los centros participantes

  • 🐕 Objetivo: Concienciar sobre la recogida de las cacas de mascotas

Este proyecto tiene como fin contribuir al Proyecto Agenda 2030 Escolar y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Esperamos verte el 22 de abril para ser parte de esta acción que hará la diferencia!


Síguenos en nuestras redes sociales para más actualizaciones:


#Agenda2030 #ProyectoCacaSinCoco #DíaMundialDeLaTierra #Almansa #Caudete #ConcienciaEcológica #ceipclaudiosánchez #ClaudioAlmansa #ceipclaudio #micolemola



lunes, 7 de abril de 2025

"Gran jornada de matemáticas en la semifinal de la XXXVI Olimpiada Matemática"

¡La semifinal de la XXXVI Olimpiada Matemática fue todo un éxito!

El pasado jueves 3 de abril, nuestro centro, el CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa, participó en la semifinal de la XXXVI Olimpiada Matemática, con la presentación de 5 estudiantes de 5º y 6º de Primaria.

Fue una jornada llena de aprendizaje y desafíos matemáticos, en la que nuestros alumnos demostraron su talento y entusiasmo por las matemáticas. Agradecemos a todos los estudiantes que participaron, especialmente a aquellos que ya han sido parte de ediciones anteriores, y a los nuevos participantes que se unieron este año.

La actividad se celebró en el IES José Conde, comenzando a las 10:00 horas, y fue una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para los organizadores de la Sociedad de Profesores de Matemáticas, que siguen fomentando el interés por las ciencias.

¡Esperamos que nuestros alumnos sigan participando en futuras ediciones y continúen disfrutando del fascinante mundo de las matemáticas!

miércoles, 2 de abril de 2025

CAPACIDADES DIFERENTES, POSIBILIDADES INFINITAS: NUESTRO COMPROMISO CON EL AUTISMO

 

💙 Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en nuestro colegio 💙

Hoy, 2 de abril, nuestro colegio CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa se ha unido a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Para ello, hemos llevado a cabo diversas actividades en las aulas y nos hemos vestido de azul, el color que simboliza el apoyo a las personas con autismo. 💙

Actividades de sensibilización en el aula

Durante los días previos, el Equipo de Orientación y Apoyo (EOA) de nuestro centro propuso una serie de actividades adaptadas a las diferentes edades del alumnado con el objetivo de comprender mejor el TEA y fomentar valores de convivencia, inclusión y respeto.

👶 Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria

  • 📖 Cuento “¡Soy la pera!”, que nos ha permitido conocer cómo es el mundo a través de los ojos de un niño con autismo.

  • 🎨 Actividad: “En esta clase todos somos especiales y tenemos algo que ofrecer”, donde los más pequeños han reflexionado sobre la diversidad y la importancia de aceptar las diferencias.

👦👧 Segundo y Tercer Ciclo de Primaria
Los tutores han podido elegir entre varias propuestas de actividades para trabajar en el aula, fomentando la empatía y el conocimiento sobre el TEA a través de cuentos, reflexiones y trabajos en grupo.

Un mural para reflexionar

Las coordinadoras de las actividades complementarias han realizado un mural en el hall, junto a las aulas de 3 años, con un gran árbol sin hojas donde se puede leer: “Capacidades diferentes, posibilidades infinitas”. Previamente, el alumnado coloreó símbolos del infinito con distintos colores y, durante la jornada de hoy, los han ido pegando en el árbol simulando sus hojas. Posteriormente, se han hecho fotos de grupo y han utilizado un photocall especial para la ocasión, donde podían ponerse gafas con el símbolo del infinito.

Música para la inclusión

Dentro de nuestro proyecto “Al cole con música”, hoy hemos ambientado el centro con una selección musical dedicada a este día tan especial. Las canciones que han sonado han sido:

  • 🎶 Eso que tú me das - Jarabe de Palo: Un himno de gratitud y reconocimiento, que nos recuerda la importancia de valorar a quienes nos rodean y sus aportaciones únicas.

  • 🎶 Belong Together - Mark Ambor: Una canción que transmite un mensaje de unión y comunidad, reflejando la importancia de la inclusión y el apoyo mutuo.

  • 🎶 Volar - Macaco: Con su ritmo alegre, nos invita a ver el mundo desde una perspectiva diferente y a celebrar la diversidad como una riqueza.

  • 🎶 El mismo sol - Álvaro Soler: Un canto a la igualdad y la convivencia, resaltando que todos compartimos el mismo mundo y debemos construirlo juntos.

Un colegio inclusivo y comprometido

En nuestro centro, convivimos con alumnos y alumnas que presentan esta condición, por lo que estas actividades nos han ayudado a comprender mejor el TEA y a reforzar nuestra convivencia basada en el respeto y la inclusión. Cada persona es única y tiene mucho que aportar a la sociedad, y juntos construimos un colegio más inclusivo y acogedor para todos. 🌍💙

📢 ¡Gracias a todos por participar y por hacer de nuestro colegio un espacio más comprensivo y respetuoso! 💙✨

Puedes seguirnos en otras plataformas

jueves, 20 de marzo de 2025

EL 2º CICLO DE PRIMARIA RINDE HOMENAJE A LA ESCRITORA ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT

Alicia Giménez Bartlett ya tiene su calle en nuestro colegio.

El pasado miércoles 12 de marzo, inauguramos en nuestro colegio la Calle Alicia Giménez Bartlett, dentro del proyecto "Te Falta Calle". Esta escritora almanseña fue la figura elegida el curso pasado por el 2º ciclo de Primaria, que trabajó sobre su vida y obra. Aunque los alumnos y alumnas que participaron en la investigación ahora están en otros cursos, estuvieron presentes en la inauguración, celebrando este merecido reconocimiento.


Durante meses, intentamos contactar con la autora a través de su editorial con la esperanza de que pudiera asistir al evento, pero finalmente no fue posible. Sin embargo, queremos hacerle llegar la noticia y el detalle de la placa con su nombre en formato de escritorio como muestra de nuestro homenaje.

Alicia Giménez Bartlett, nacida en Almansa en 1951, es una de las escritoras más influyentes de la novela negra española. Con su famosa serie protagonizada por Petra Delicado, ha marcado un hito en la literatura contemporánea y ha sido galardonada con premios como el Premio Nadal y el Premio Pepe Carvalho.

Este acto no solo reconoce su trayectoria literaria, sino que también refuerza la importancia de visibilizar a las mujeres que han dejado huella en nuestra historia.

📖 Más detalles en nuestro blog: https://tefaltacallecoleclaudioalmansa.blogspot.com/2025/03/inauguracion-de-la-calle-alicia-gimenez.html

🎥 Revive el momento en vídeo: https://youtu.be/A_mJkuwwPO0

📲 Síguenos en redes sociales:

Porque sí, a muchas de ellas les falta calle. Pero nosotros estamos aquí para dársela.