miércoles, 2 de abril de 2025

CAPACIDADES DIFERENTES, POSIBILIDADES INFINITAS: NUESTRO COMPROMISO CON EL AUTISMO

 

💙 Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en nuestro colegio 💙

Hoy, 2 de abril, nuestro colegio CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa se ha unido a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Para ello, hemos llevado a cabo diversas actividades en las aulas y nos hemos vestido de azul, el color que simboliza el apoyo a las personas con autismo. 💙

Actividades de sensibilización en el aula

Durante los días previos, el Equipo de Orientación y Apoyo (EOA) de nuestro centro propuso una serie de actividades adaptadas a las diferentes edades del alumnado con el objetivo de comprender mejor el TEA y fomentar valores de convivencia, inclusión y respeto.

👶 Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria

  • 📖 Cuento “¡Soy la pera!”, que nos ha permitido conocer cómo es el mundo a través de los ojos de un niño con autismo.

  • 🎨 Actividad: “En esta clase todos somos especiales y tenemos algo que ofrecer”, donde los más pequeños han reflexionado sobre la diversidad y la importancia de aceptar las diferencias.

👦👧 Segundo y Tercer Ciclo de Primaria
Los tutores han podido elegir entre varias propuestas de actividades para trabajar en el aula, fomentando la empatía y el conocimiento sobre el TEA a través de cuentos, reflexiones y trabajos en grupo.

Un mural para reflexionar

Las coordinadoras de las actividades complementarias han realizado un mural en el hall, junto a las aulas de 3 años, con un gran árbol sin hojas donde se puede leer: “Capacidades diferentes, posibilidades infinitas”. Previamente, el alumnado coloreó símbolos del infinito con distintos colores y, durante la jornada de hoy, los han ido pegando en el árbol simulando sus hojas. Posteriormente, se han hecho fotos de grupo y han utilizado un photocall especial para la ocasión, donde podían ponerse gafas con el símbolo del infinito.

Música para la inclusión

Dentro de nuestro proyecto “Al cole con música”, hoy hemos ambientado el centro con una selección musical dedicada a este día tan especial. Las canciones que han sonado han sido:

  • 🎶 Eso que tú me das - Jarabe de Palo: Un himno de gratitud y reconocimiento, que nos recuerda la importancia de valorar a quienes nos rodean y sus aportaciones únicas.

  • 🎶 Belong Together - Mark Ambor: Una canción que transmite un mensaje de unión y comunidad, reflejando la importancia de la inclusión y el apoyo mutuo.

  • 🎶 Volar - Macaco: Con su ritmo alegre, nos invita a ver el mundo desde una perspectiva diferente y a celebrar la diversidad como una riqueza.

  • 🎶 El mismo sol - Álvaro Soler: Un canto a la igualdad y la convivencia, resaltando que todos compartimos el mismo mundo y debemos construirlo juntos.

Un colegio inclusivo y comprometido

En nuestro centro, convivimos con alumnos y alumnas que presentan esta condición, por lo que estas actividades nos han ayudado a comprender mejor el TEA y a reforzar nuestra convivencia basada en el respeto y la inclusión. Cada persona es única y tiene mucho que aportar a la sociedad, y juntos construimos un colegio más inclusivo y acogedor para todos. 🌍💙

📢 ¡Gracias a todos por participar y por hacer de nuestro colegio un espacio más comprensivo y respetuoso! 💙✨

Puedes seguirnos en otras plataformas

jueves, 20 de marzo de 2025

EL 2º CICLO DE PRIMARIA RINDE HOMENAJE A LA ESCRITORA ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT

Alicia Giménez Bartlett ya tiene su calle en nuestro colegio.

El pasado miércoles 12 de marzo, inauguramos en nuestro colegio la Calle Alicia Giménez Bartlett, dentro del proyecto "Te Falta Calle". Esta escritora almanseña fue la figura elegida el curso pasado por el 2º ciclo de Primaria, que trabajó sobre su vida y obra. Aunque los alumnos y alumnas que participaron en la investigación ahora están en otros cursos, estuvieron presentes en la inauguración, celebrando este merecido reconocimiento.


Durante meses, intentamos contactar con la autora a través de su editorial con la esperanza de que pudiera asistir al evento, pero finalmente no fue posible. Sin embargo, queremos hacerle llegar la noticia y el detalle de la placa con su nombre en formato de escritorio como muestra de nuestro homenaje.

Alicia Giménez Bartlett, nacida en Almansa en 1951, es una de las escritoras más influyentes de la novela negra española. Con su famosa serie protagonizada por Petra Delicado, ha marcado un hito en la literatura contemporánea y ha sido galardonada con premios como el Premio Nadal y el Premio Pepe Carvalho.

Este acto no solo reconoce su trayectoria literaria, sino que también refuerza la importancia de visibilizar a las mujeres que han dejado huella en nuestra historia.

📖 Más detalles en nuestro blog: https://tefaltacallecoleclaudioalmansa.blogspot.com/2025/03/inauguracion-de-la-calle-alicia-gimenez.html

🎥 Revive el momento en vídeo: https://youtu.be/A_mJkuwwPO0

📲 Síguenos en redes sociales:

Porque sí, a muchas de ellas les falta calle. Pero nosotros estamos aquí para dársela.


miércoles, 19 de marzo de 2025

¡YA TENEMOS NUESTRO OLIVO EN EL COLEGIO!

🌿 Un símbolo de sostenibilidad para nuestro colegio 🌿

En el CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa, seguimos celebrando el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar, un reconocimiento a nuestro compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Como parte de este galardón, hemos recibido un olivo, un símbolo de vida, resistencia y compromiso con el medio ambiente, que será plantado en nuestro patio. 🌱🌍


Inicialmente, teníamos previsto realizar la plantación el viernes 21 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, una fecha perfecta para reafirmar nuestro compromiso con la naturaleza. Sin embargo, las recientes lluvias nos han obligado a posponer el evento, aunque muy pronto llevaremos a cabo esta actividad en el lugar que ya hemos elegido.

Junto al olivo, colocaremos una placa conmemorativa que reflejará el espíritu de nuestro colegio como Centro Educativo Sostenible, recordándonos a todos la importancia de seguir trabajando juntos por un futuro más verde y responsable.


🌳 Este olivo no solo representa un premio, sino también nuestro esfuerzo continuo por cuidar el planeta. Agradecemos a toda la comunidad educativa—alumnado, familias y profesorado—su implicación en este proyecto. ¡Juntos hacemos posible un mundo mejor!

📢 Os mantendremos informados sobre la nueva fecha de plantación. ¡Estad atentos!

#Agenda2030 #Sostenibilidad #ClaudioAlmansa #ceipclaudiosanchezalbornoz #CEIPClaudioSánchezAlbornoz #EducaciónAmbiental #CompromisoVerde #EcoEscuela #DíaInternacionalDeLosBosques #micolemola



sábado, 15 de marzo de 2025

NUESTRO COLEGIO GALARDONADO CON UN PREMIO DE AGENDA 2030

 

¡Nuestro colegio recibe el premio provincial de Agenda 2030 Escolar!

Este viernes 14 de marzo, a pesar de la lluvia, hemos vivido un día muy especial para nuestra comunidad educativa. El CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa ha sido galardonado con el Premio Provincial de Agenda 2030 Escolar, un reconocimiento otorgado por la Diputación Provincial de Albacete en los XIII Premios Agenda 2030 Escolar, destacando nuestra trayectoria en el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental.


La entrega de premios ha tenido lugar en un acto celebrado en Albacete, donde hemos compartido este honor con otros tres colegios y un instituto que también han sido reconocidos por su trabajo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus centros educativos. Durante la ceremonia, han estado presentes importantes autoridades como el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, el Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y otros representantes institucionales. Además, el evento contó con la actuación del mago Juanma, quien deleitó al público asistente con su espectáculo.


Nos ha hecho especial ilusión contar con el apoyo de nuestra alcaldesa, Pilar Callado, y la concejala Belén Tercero, quienes nos han acompañado en este emocionante momento y han mostrado su orgullo por el trabajo realizado en nuestro centro.

Tras la recogida del premio, tuvimos la oportunidad de visitar el edificio de la Diputación de Albacete, uno de los más bonitos y emblemáticos de la ciudad.

Este premio reconoce el esfuerzo conjunto de alumnos, docentes y familias en la aplicación de proyectos educativos alineados con la Agenda 2030, promoviendo hábitos responsables, el respeto por el medioambiente y la concienciación sobre la importancia de un desarrollo sostenible. Nuestro colegio ha trabajado en este proyecto desde hace cinco cursos, comenzando en el curso 2020-2021 con el análisis de nuestra huella de carbono. Durante este periodo, también hemos llevado a cabo diversas iniciativas como:

🌱 El proyecto "Empieza el Cambio", con el que representamos a la provincia en el Confint Nacional de Madrid. Gracias a este proyecto, la ONG con la que hemos colaborado, ha conseguido plantar más de 600 árboles y recaudar más de 27.000 € para ayudar a los afectados por desastres naturales como el volcán de La Palma o la DANA de Valencia.

🌍 En el curso 2021-2022, realizamos nuestro primer gran proyecto dentro de la Agenda 2030 Escolar, centrado en la mejora de los espacios exteriores de nuestro colegio. Durante dos cursos, trabajamos en la creación de jardines verticales y llenamos los muros del colegio con graffitis que reflejan nuestros valores medioambientales.


🚯 A partir del curso 2023-2024, nos hemos centrado en la gestión de residuos y la limpieza de nuestros patios. Para ello, hemos implantado:
Papeleras de reciclaje en las aulas, decoradas con personajes animados.
✔ La Patrulla Verde, encargada de vigilar que el alumnado use correctamente los contenedores de colores en el patio de recreo.

🌾 Otras actividades relacionadas con la Agenda 2030 incluyen:
🍏 Nuestro huerto escolar y su gallinero.
El plan de compostaje para reducir residuos orgánicos.

🎖️ ¿Qué hemos recibido con este premio? Además del reconocimiento, nuestro colegio ha sido premiado con 1.500 €, un olivo para plantar en el patio del colegio y una placa conmemorativa donde se reconoce a nuestro centro como "Centro Educativo Sostenible".

Estamos muy orgullosos de este reconocimiento y queremos agradecer a toda la comunidad educativa su implicación y compromiso. En especial, queremos destacar la entrega y el trabajo de nuestros coordinadores del proyecto durante estos cinco cursos: José Luis Mateos y Sonia Martínez Rodríguez.

🎉 ¡Felicidades también a nuestros compañeros del CEE ASPRONA de Almansa! 🎉 Queremos aprovechar esta ocasión para felicitar a nuestros compañeros del CEE ASPRONA de Almansa por el reconocimiento a su trabajo y por recoger la renovación del premio que ya obtuvieron. Su esfuerzo y compromiso con la Agenda 2030 son un ejemplo para todos. ¡Enhorabuena!

📢 Medios de comunicación y redes sociales
Este importante reconocimiento ha tenido eco en diversos medios y redes sociales. La Tribuna de Albacete ha publicado una noticia sobre la entrega de premios, que podéis leer aquí: La Tribuna de Albacete.

Además, el Ayuntamiento de Almansa ha compartido la noticia en sus redes sociales:

📹 Youtube: Ver vídeo
📷 Instagram: Ver publicación
📘 Facebook: Ver publicación

¡Gracias a todos por hacerlo posible!

Os dejamos algunas fotos del evento para que podáis revivir este gran momento. 📸🎉 Ver imágenes

martes, 11 de marzo de 2025

ACTIVIDADES EN EL HUERTO ESCOLAR DURANTE EL 2º TRIMESTRE

El Huerto Escolar del CEIP Claudio Sánchez Albornoz: Un Proyecto en Crecimiento.

En el CEIP Claudio Sánchez Albornoz, el huerto escolar sigue floreciendo gracias al esfuerzo y la dedicación de nuestros estudiantes. Durante los meses de enero y febrero, tanto el alumnado de Educación Primaria como el de Educación Infantil han participado en actividades que no solo les permiten aprender sobre el mundo de las plantas, sino también conectar directamente con la naturaleza.


El proyecto comenzó con una serie de siembras que han involucrado a todos los cursos de Primaria. Los más pequeños, como los de 1º A y 1º B, sembraron habas a mediados de enero, mientras que 3º A y 3º B se encargaron de sembrar ajos, ¡para tener ajos secos y tiernos! Más tarde, a finales de enero, los alumnos de 5º A y 5º B trasplantaron cebollino y sembraron cebollas, mientras que en febrero los de 4º A y 4º B también plantaron cebollas y otras variedades como col kale y romanescu. Las siembras siguieron con espinacas, acelgas, brócoli y coliflor, completando el ciclo de siembras a mediados de febrero.

El huerto escolar no es solo un espacio para aprender sobre jardinería, sino que también fomenta el aprendizaje sostenible y el trabajo en equipo. Los estudiantes han tenido la oportunidad de ver cómo crecen las plantas, aprender sobre el ciclo de la vida vegetal y participar activamente en su cuidado.

Pero no solo las plantas han sido protagonistas en estas semanas. Durante la segunda mitad de febrero, los niños de Educación Infantil vivieron una experiencia única en el gallinero del colegio. Allí, no solo aprendieron sobre el cuidado de las gallinas y los gallos, sino que también vieron de cerca cómo descansan, ponen los huevos y cómo se alimentan. Esta actividad ha sido una excelente forma de conectar a los más pequeños con el mundo natural y fomentar el respeto por los animales.


Gracias a este proyecto, nuestros estudiantes están desarrollando habilidades valiosas no solo sobre jardinería, sino también sobre sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. 🌱🌍💚

Si quieres conocer más sobre este proyecto y ver fotos de las actividades realizadas, te invitamos a visitar el blog del huerto escolar: Huerto Escolar CEIP Claudio Sánchez Albornoz.

#HuertoEscolar #EducaciónPrimaria #EducaciónInfantil #Sostenibilidad #AprendizajeVerde #TrabajoEnEquipo #ConexiónConLaNaturaleza #CEIPClaudioSánchezAlbornoz #ClaudioAlmansa #Micolemola

viernes, 7 de marzo de 2025

8 DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Celebramos el Día Internacional de la Mujer en el CEIP Claudio Sánchez Albornoz.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que en el CEIP Claudio Sánchez Albornoz celebramos con mucha dedicación y respeto, reflexionando sobre el papel fundamental que las mujeres desempeñan en nuestra sociedad. Este 8 de marzo, nuestras actividades fueron diseñadas para honrar y reconocer a las mujeres, tanto a nivel local como global. 🎉💜


Durante la jornada, nuestros estudiantes participaron en dinámicas de lectura de cuentos y visionado de vídeos que nos permitieron conocer y valorar a mujeres extraordinarias que han dejado una huella importante en la historia. Estos momentos fueron una oportunidad para que los alumnos reflexionaran sobre la igualdad y el respeto, valores esenciales que debemos fomentar en nuestra comunidad. 🌍✨

Además, como parte de nuestro Proyecto Escolar TE FALTA CALLE, tuvimos el honor de rendir homenaje a 4 mujeres destacadas de Almansa, quienes han hecho una contribución significativa a nuestra localidad. En su honor, se colocarán placas con sus nombres en los pasillos de nuestro centro a modo de calles, y esperamos que ellas mismas puedan acompañarnos para descubrirlas. ¡Sin duda, será un momento muy emotivo y lleno de orgullo para todos! 🏙️🌸

Una de las actividades más especiales de este día fue la realización de un mural por parte de una exalumna, que actualmente estudia en una escuela de arte en Madrid. Esta impresionante obra, que representa una figura femenina, se está pintando en el muro del patio de nuestro colegio como una conmemoración del 8 de marzo. Aunque debido al clima no pudimos terminarlo, pronto estará listo para que todos podamos admirarlo y reflexionar sobre el poder de la figura femenina en nuestra sociedad. 🎨👩‍🎨


Estamos muy orgullosos de poder contribuir a la visibilización y el reconocimiento de las mujeres, no solo en nuestra comunidad de Almansa, sino también a nivel global. Hoy y siempre, celebramos la fuerza, valentía y los aportes de las mujeres, y nos comprometemos a seguir trabajando por una sociedad más justa e igualitaria para todos. 💪🌸

Si deseas ver más momentos de esta jornada tan especial, te invitamos a visitar nuestra galería de imágenes aquí.

#DíaInternacionalDeLaMujer #ClaudioAlmansa #TeFaltaCalle #MujeresQueInspiran #CEIPClaudioSánchezAlbornoz #Micolemola

¡VIVA EL CARNAVAL DEL COLE!

 ¡El Carnaval del CEIP Claudio Sánchez Albornoz: Un Éxito Rotundo!

El pasado viernes 28 de febrero, el CEIP Claudio Sánchez Albornoz vivió una jornada espectacular llena de color, creatividad y mucha alegría. 🎉🎭 Fue un Carnaval que quedará en la memoria de todos, desde los más pequeños hasta los profesores, quienes se sumaron con entusiasmo a esta fiesta tan especial.

Desde primeras horas del día, el alumnado llegó al colegio con disfraces tan originales como divertidos. Todos tuvieron la libertad de elegir su disfraz favorito, ya fuera un superhéroe, un personaje de cuento o una creación completamente única. Lo importante era disfrutar y mostrar la creatividad sin límites. ¡Y vaya si lo hicieron! Cada rincón del colegio se llenó de colores, risas y, por supuesto, de mucha diversión. 🎨👗💫

Después del recreo, la emoción se desbordó en el patio, donde se celebró el esperado desfile de Carnaval. Estudiantes y profesores desfilaron con orgullo mostrando sus disfraces, deslumbrando a todos con su estilo y energía. Los aplausos y las risas acompañaron cada paso, creando un ambiente único. 😍

Y como toda buena fiesta, no podía faltar la música. Nuestro DJ particular, Luis Almansa, fue el encargado de animar la jornada con los mejores éxitos, haciendo que todos, grandes y pequeños, se dejaran llevar por el ritmo. ¡El patio se transformó en una pista de baile llena de alegría! 🎶🕺


Sin duda, este Carnaval fue mucho más que una simple celebración. Fue una jornada que unió a toda la comunidad educativa del CEIP Claudio Sánchez Albornoz, creando recuerdos y momentos que quedarán para siempre en nuestros corazones. 💖

Si quieres revivir los mejores momentos de este día tan especial, no dudes en visitar el enlace para ver todas las fotos del evento: Galería de imágenes

¡Nos vemos en el próximo Carnaval, con más disfraces, más risas y, por supuesto, más diversión! 🎊

#FiestaDeCarnaval #DiversiónYColor #Carnavales2025 #CEIPClaudioSánchezAlbornoz #Micolemola #ClaudioAlmansa